Pechugas Cordon Bleu

¿Con qué vino aplican estas pechugas? Pensando en el queso, jamón y empanizado ¿con qué se les antoja?

Ingredientes.

1 pechuga de pollo grande, cortada en filetes delgados

Rebanadas de jamón (de preferencia de pavo)

Queso manchego

1/4 de taza de Harina

 2 piezas de Huevo

1/2 de taza con pan para empanizar o panko.

Preparación.

Extender los filetes de pollo, poner el jamón y el queso.

Enrollar el pollo y cerrarlo con palillos.

Hay que hacer tres fuentes (platos extendidos): uno con la harina, otro con huevo batido y el tercero con el empanizado.

Pasar las pechugas por la harina, después el huevo y al final el empanizado.

Freir a lumbre media alta hasta dorar bien.

Escurrir y servir.

Compartir

Tradicionales chiles en nogada

Toda la receta, la completa creación de los chiles en nogada, les tenemos la receta completa.

Para este platillo vas a necesitar 25 chiles poblanos listos para rellenar

Primera parte: El Picadillo

 

Ingredientes

  • 3/4 de taza de aceite de maíz
  • 6 dientes de ajo cortados por la mitad
  • 1 taza de cebolla finamente picada
  • 1 kg de carne de cerdo molida
  • 2 cucharaditas de sal
  • 1 taza de agua
  • 3 cucharadas de aceite de maíz
  • 1 kg de jitomate licuado y colado
  • 1/2 taza de almendras peladas y partidas por mitad
  • 3/4 taza de pasitas negras picadas
  • 20 aceitunas verdes enjuagadas y cortadas en cuatro
  • 2 cucharadas de perejil fresco finamente picado
  • 4 clavos de olor
  • 1 vara de canela
  • 30 granos de pimienta negra
  • 1/4 taza de aceite para freír las frutas
  • 4 tazas de manzana en cubitos
  • 4 tazas de peras en cubitos
  • 4 tazas de duraznos en cubitos
  • 1 cucharada de azúcar
  • 2 tazas de aceite para freír los plátanos
  • 4 tazas de plátano macho en cubitos
  • 1 taza de acitrón en cubitos
  • 100 g. de piñones rosas, pelados
  • 2 cucharadas de vinagre blanco

Procedimiento

1.- En 1/4 de taza de aceite fríe 2 dientes de ajo hasta que queden totalmente dorados (deséchalos); acitrona parte de la cebolla, añade la carne, la sal y el agua, tapa y cuece todo hasta que la carne esté tierna, aproximadamente 5 minutos.

2.- En otro sartén, calienta las otras 3 cucharadas de aceite, dora 2 dientes de ajo y deséchalos. Acitrona la cebolla restante, añade el jitomate y deja sazonar. Agrega las almendras, las pasas, las aceitunas y el perejil, y deja sazonar la mezcla por 2 minutos.

3.- Muele el clavo, la canela y las pimientas, añádelos al jitomate y retira el sartén del fuego.

4.-Añade la mezcla de jitomate a la carne y deja que se sazone por 5 minutos, retira del fuego.

5.- En otro sartén, calienta el otro 1/4 de taza de aceite, dora en él 2 ajos, deséchalos y fríe la manzana, la pera y el durazno, tapa y deja que se frían y cuezan. Añade el azúcar necesaria para que la mezcla quede dulce.

6.- Por separado, fríe el plátano hasta que se dore ligeramente, reserva el aceite sobrante para freír los chiles.

7.- Mezcla con la carne las frutas, el plátano, el acitrón, los piñones y el vinagre.

8.- Rellena los chiles con el guisado

Segunda parte: El Capeado

Ingredientes

  • 12 huevos, separados claras de las yemas
  • 1/4 de taza de harina
  • 2 cucharaditas de sal
  • 1 taza de harina para revolcar los chiles
  • 2 tazas de aceite de maíz (más el que reservaste para freír los plátanos)

Procediemiento

1.- Bate las claras hasta que hagan picos suaves, añade las yemas, la sal y el 1/4 de taza de harina. Bate hasta que todos los ingredientes estén incorporados.

2.- Revuelca los chiles en la harina y quítales el exceso golpeándolos con la mano suavemente, pues sólo sirve para que se adhiera bien el huevo.

3.- Calienta el aceite con el que freíste el plátano en un sartén amplio, si necesitas más aceite, añádelo. Cuando esté bien caliente, sumerge los chiles en el huevo y fríelos uno por uno por ambos lados.

4.- Una vez que estén doraditos, escúrrelos sobre servilletas de papel para quitarles el exceso de grasa.

Tercera parte: La Nogada

Ingredientes

  • 1 taza de almendras peladas y remojadas en agua
  • 5 tazas de agua fría
  • 400 g. de queso de cabra poblano (2 piezas) o de queso fresco
  • 8 tazas de nueces de Castilla limpias (1.2 kg o 200 nueces aproximadamente)

Procedimiento

De preferencia remoja las almendras una o dos noches con antelación con agua fría y mantenlas en el refrigerador.

1.- Mezcla todos los ingredientes en un tazón, excepto el agua, licua la mitad de la mezcla y luego la otra para evitar que se derrame el vaso de la licuadora, utiliza el agua necesaria, aunque la salsa no es aguada y debe tener consistencia.

Cuarta parte: Sírvelos y disfrútalos.

Una vez que tienes todo preparado, es momento de llevarlo a la mesa y una de las características de estos chiles es que su presentación es exquisita.

Coloca los chiles en un plato grande, báñalos parcialmente con la nogada y adórnalos con la granada. Para esto último vas a necesitar dos tazas de granos de granada.

chile

Vía SAGARPA.

Compartir

Churros.

Tradicionales y deliciosos; esta es una receta que vale la pena darle un momento para probar:


 

Ingredientes

2 litros de aceite vegetal comestible

1 taza de agua

1/2 taza de mantequilla

1 taza de harina de trigo

1/4 cucharita de sal

3 piezas de huevo

1/4 taza de azúcar blanca

1/4 cucharita de canela

Preparación. 

Coloca el agua y la mantequilla en una cacerola y deja que hierva. Mezcla el harina y la sal e incorpóralas al líquido hirviendo. Reduce el fuego a bajo y mueve con fuerza hasta que la mezcla forme una bola por al menos 1 minuto.

Retira del fuego, deja reposar unos minutos e incorpora los huevos, uno a la vez. Vierte la mezcla en una manga pastelera con una duya de estrella grande.

Calienta el aceite en un sartén profundo.

Presiona la manga pastelera cuidadosamente, generando churros sobre el aceite caliente.

No pongas muchas piezas, no más de 3 o 4, deja que doren bien por cerca de 2 minutos por lado.

Escurre los churros en toallas de papel.

En un tazón aparte mezcla el azúcar y la canela, revuelva los churros calientes en la mezcla.

Compartir

Una vida de Gin tonics.

Nunca bebo nada más fuerte que ginebra antes del desayuno

W. C. Fields

¿Te imaginas una vida con Gin Tonics? Pues es posible disfrutarlo de diferentes maneras, como estas:


¿Cuál es tu favorito? ¿Tienes una idea para hacer más?

Compartir

El amado Brie

Quesito de pasta blanda: suave, delicioso y se desliza por nuestra garganta cuando lo comemos. Cremoso, aunque va endureciendo poco a poco mientras madura.

Se escribe brie y so pronuncia “bri”.

Muchas veces podemos consumirlo en Sándwich, baguettes, completar un plato de queso con frutos secos; de frío a caliente sin problemas para disfrutarlo más derretido o sobre un pan seco.

Una manera perfecta de prepararlo es en hojaldre con miel y rebanadas de manzana.

El maridaje perfecto para este queso puede ser un vino tempranillo o un cabernet sauvignon; aunque un vino del Ródano o un Pinot Noir no serán una mala referencia.

Los espumantes, como sabemos, irán bien con casi todos los quesos y en este caso el cava quedará delicioso, no fallará ni un poquito.

Mientras más maduro el queso, más potente el vino: el queso tendrá notas picantes que se podrán resaltar con el tempranillo y el cabernet. Mientras más fresco, la cremosidad podrá acompañar el pinot noir o si acaso, un chardonnay con barrica e incluso un rias Baixas con crianza.

Compartir

La vida es eso que pasa al escoger vino.

La fiesta de maridajes en casa: la excusa perfecta para sacar un vino para la pizza que acabas de pedir.


A veces, importa si es una pizza especial con carnes frías, de calidad. En otras ocasiones sólo es de cadena, pero como es tu gusto culposo no hay problema y con eso eres feliz.

El detalle está en bajar a esa cava que tienes donde guardas los vinos. Realmente es una caja de madera escondida donde pones todos los vinos que acumulas, pero te hace feliz llamarla “tu cava” con la esperanza que sólo te pregunten que tienen y no que la vean directamente y encuentren “tu aventadero de vinos” como lo llama tu mujer.
Pero la felicidad está en tener esa media hora para definir el vino, ponerlo a la temperatura ideal y que llegue la pizza.

Entonces relacionas de que la pediste: carne, bolognesa, quesos, vegetariana, de champiñón y peperoni… La lista de vinos se va reduciendo.
Ya estás entre el blanco o el rosado (o el rosado con el tinto; el espumante o el tardo). La decisión se complica mientras escuchas el grito de “ya apúrate”. Las decisiones no se hacen más fáciles mientras más creces y no te arrepientes de ello: sabes que el lujo de decidir es un poder grande, sobre todo para acompañar tu vino y tu pizza.
En una ocasión, con tu madre, ella sacó el comentario: “se me antoja una champagne para la pizza”.

Sacrílega, pensaste.

Y obviamente no lo dijiste en voz alta sabiendo que si lo hacías, por muy en tus 20 que estuvieras, el golpe que caería en tu cabeza te recordaría las travesuras de infancia.

Ahora que estas en tu “tiradero de vinos” te das cuenta que no es mala idea, no es mal momento, no hay mala decisión al escoger una champagne ¿Quién dice que no va a quedar bien con ese trozo de pan con queso y carnes? Todo para años después, ver que los consejos maternos siempre son los mejores.

Compartir

Costillas de cerdo con salsa agridulce.

Para una tarde delicada con algo sencillamente delicioso; para abrir ese vino rosado que tenemos listo, un espumoso blanco brut o un buen blanco con barrica, les dejamos esta receta.

Ingredientes

1kg de costillas de cerdo o (dos costillares)

1 tarro pequeño de duraznos en almíbar

1 diente de ajo

1 cucharada de Ají en polvo

1 cucharada de aceite de sésamo

1 cucharada de salsa de soja

sal y pimienta al gusto.

Preparación

En la batidora mezclamos los duraznos más su almíbar, con el diente de ajo, la cucharada de ají, la de aceite de sésamo y la de soja, procurando que quede una salsa ligera no muy espesa; con la que bañamos las costillas en un recipiente.

Luego lo tapamos con papel film y dejamos reposar por un par de horas.

Después de marinadas, calentamos el horno a 175ºC y horneamos las costillas en un reciente diferente al que se utilizó para el marinado y sin salsa; durante 45 minutos envueltas en papel aluminio.

Pasado ese tiempo, subimos el horno a 250ºC y horneamos durante 20 o 25 minutos más, dentro de la bandeja de la salsa con todo el líquido y procurando bañar las costillas para que absorban todo el sabor de la salsa.

Servir cuando la salsa quede en reducción y adornar con ajonjolí y cebollín picado.

Compartir

Pan de elote.

Un buen experimento que incluya un pan de elote con una cerveza o un vino blanco con barrica ¿se les antoja?

Ingredientes.

650 Gramos de Granos de elote descongelados

200 Gramos de Mantequilla

5 Unidades de Huevo

1,5 Tazas de Harina de trigo

2 Cucharaditas de Polvo de hornear

1 Lata de Leche evaporada

1 Lata de Leche condensada

 Preparación.

Licuar el maíz junto con la leche evaporada hasta conseguir una masa más o menos uniforme. Reserva.

Aparte, acremar la mantequilla batiendo de forma constante y agregar los huevos uno por uno, esperando que se integre por completo antes del siguiente.

A continuación, incorpora la harina y el polvo de hornear a la mezcla de elote y licua de nuevo.

Para terminar con la masa del pastel de elote, une las dos mezclas junto con la leche condensada, sin dejar de batir hasta que se integren todos los ingredientes.

Preparar un molde engrasado con aceite y harina y vacía en éste la mezcla.

Llevar al horno a 180º C. por unos 60 minutos o hasta que empieza a dorarse.

Servir tibio.

Compartir

Pie de queso con Nutella.

Ingredientes:

Para la corteza:

100gr de mantequilla

250gr de galletas maría trituradas

1 cucharada de Nutella

Opcional: Almendra o nuez.

Para el relleno:

500gr de queso Philadelphia

70gr de azúcar glas previamente cernida

400gr de Nutella

Preparación:

En un tazón mezcla la mantequilla y la Nutella (cucharada) y derrítelos en el microondas.

Agrega las galletas y las almendras o la nuez si gustas; con la mezcla forma la corteza del pie

En un tazón grande, con una batidora eléctrica, bata el queso crema, el azúcar glas y la Nutella (400gr) hasta que quede suave.

Coloca la mezcla sobre la corteza y refrigera durante 4-5 horas

Compartir