El trago estándar.

Trago estándar o Unidad de bebida estándar: se refiere a la cantidad de alcohol que contienen las bebidas que pides y se mide en gramos.
 
Lo recomendado, de acuerdo a la porción, es que no sean más de 3 para mujeres y 4 para hombres, tragos espaciados por una hora y con agua de por medio.
 
Definición:
“Volumen de alcohol que contiene aproximadamente la misma cantidad (en gramos) de etanol, sea cual sea el tipo de bebida (p. ej., un vaso de vino, una lata de cerveza o un combinado).
 
juego
Estas medidas te permiten saber que cantidad de alcohol debes consumir y la mejor forma de hacerlo.

Compartir

Los primeros vinos

Ante esta situación, aquí 3 tips para unirse al mundo del vino, que, además, es sumamente divertido:


Quita el miedo al vino; las opciones son infinitas y eso significa que tienes miles de veces que te puede o no gustar algo que encuentres en tu alacena, tienda, o al comprarlo. Es buen momento de que pruebes diferentes uvas, países y procesos hasta que encuentres el que más te guste.

Precio – Calidad.
La mayoría de los vinos por los procesos que llevan tienen ese balance entre el precio y la calidad, lo cual te va a dar una ventaja al momento de comprar un vino; desde algo muy económico, precios razonables a un costo alto tendrás la posibilidad de buena calidad. Busca vinos que no sean tan caros y de ser posible, de producciones pequeñas. No te limites a que sea barato o “tienes mal gusto”; si es lo que quieres, prueba eso.

Premios y reconocimientos.
Algunos vinos tendrán también premiaciones y lo exhibirán en la botella, algunas de ellas son de concursos a nivel internacional y en otros casos, son más locales: esas imágenes son de color dorado o plateado.

Compartir

Maquinitas y chelas.

El Arkeid es un espacio para los buenos bebedores que gustan de las retas en maquinitas.

Arcades para niños grandes que gusten de una cerveza, algún mezcal (generalmente combinado) y alitas, papas o nachos para completar las batallas de Kings of Fighter, Pacman, Mortal Kombat, Street fighter entre otras opciones que en este recinto hay.

Las máquinas no son individuales y si no “te apañas” una de ellas, es posible que tardes bastante en jugar: como en tu infancia, con la diferencia que no podrás apartar la consola con una moneda como cuando ibas por las tortillas, pues las retas son infinitas y no necesitas pagar más que tu consumo de alimentos y bebidas, no de juegos.

El lugar cuenta con diferentes promociones que te pueden servir si estás un poco roto por la quincena o simplemente por la conveniencia de un mejor costo.

Donde: Arkeid Bar
Dirección: Monterrey 230 Colonia Roma
Cuanto: Depende el día, pueden ser desde 150.00 a 300.00

Compartir

Rodando entre viñedos

El 22 de julio se llevará a cabo la segunda edición de Ruta del Vino Bike en Ensenada. Se recorrerán 68 kilómetros saliendo de la Vinícola Rondo del Valle.

Este es un evento internacional donde se pasará por más de 25 casas vinícolas, donde se conocerá más del mundo del vino en la zona de mayor producción en México.

Se trata de un paseo a menos que seas un ciclista avanzado y quieras competir en la modalidad Elite.

Compartir

La calidad de las copas

Si eres de los que piensa que la calidad de las coas de vino no es importante, puede que para ti no lo sea; para personas que gustan de buen vino y de una buena cata, es importante.

La muestra de color, de los aromas y como se desarrolla el vino cuando se encuentra en mayor calidad (que sean de cristal muy delgado) mostrará la mejor presencia del vino.

Al contrario, poner el vino en copas de menor calidad, de vidrio, grueso y que no tenga la forma adecuada para el vino, no dejará que conozcamos nuestro caldo de la mejor forma.

Aclarando que, llegar a este punto de conocimiento de vino, es necesario ser un gran catador o tener un gran conocimiento del vino; de manera contraria, si tenemos bien educados nuestros sentidos, será imposible encontrar las diferencias entre copa y copa.

Es verdad que muchos vinos tienen su tipo de copa “correcto”, pero más que la forma de la copa, es importante la calidad de lo mismo; en ambos casos –la forma de la copa y la calidad de la misma-, nos permitirá conocer mejor del vino.

Compartir

Científicos mexicanos crean material para construcción con agave y unicel

Investigadores de la Universidad de Guadalajara (UdeG) trabajan en el desarrollo de un material ecológico para la construcción compuesto por yeso de baja calidad, poliestireno expandido (unicel) reciclado y fibra de agave.

El objetivo es obtener un material hasta 50 por ciento más ligero que la tablaroca y que conserve las cualidades de resistencia para la construcción, indicó el líder del proyecto, Francisco Javier González Madariaga.

“Usamos como matriz yeso de baja calidad, plástico y fibra de agave, que aporta resistencia al material, la cual es abundante en Jalisco y representa un problema para la industria tequilera”, detalló el científico.

En entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), González Madariaga dijo que se trata de un producto sustentable, pues se elabora con los desechos del tequila y del poliestireno expandido, cuyo destino es la basura. El jefe del Departamento de Proyectos de Diseño del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) de la UdeG, agregó que para su fabricación, el unicel se separa en pequeñas pelotitas a través de una máquina diseñada por ellos que no tritura el material.

“Esas perlas tienen una gran virtud, son excelentes aislantes térmicos y relativamente buenos aislantes acústicos, cualidades que buscamos mantener en el material”, destacó.

El material creado por los investigadores de la UdeG ya fue caracterizado en el laboratorio para calcular variables como la tensión, la compresión, la fractura y la resistencia química, entre otros. González Madariaga espera que para finales de 2018 el producto esté en condiciones de comercializarse.

El material ya fue patentado y la maquinaria creada para la elaboración de las placas ya está en proceso para obtener la patente.

No obstante, aseguró que sería necesario un año más para desarrollar una línea completa de construcción, la cual incluya estructuras como postes y soportes a partir del nuevo material.

Compartir

La Bota y sus cachivaches

Sin ser caro, sin ser pretencioso; sin que la exageración nos coma; sin olvidar un buen mezcal; teniendo un buen plato, algo rico y bien servido; estando en el Centro Histórico. Sin más que la plática, unas velas, buen humor y ya: La Hostería es para un buen paso, un buen momento. Sin más.

Aquí se trafican rimas, arte, recuerdos, añoranza, buena comida con una cerveza o una copa de vino: Desde las tardes de café llenas de lecturas de poesía, la venta de libros (que incluyen mezcal; muy buen mezcal), una buena plática y un bar lleno de recuerdos para todas las edades.

La recomendación es ir a botanear, a la plática; choripanes, pizza, calzone, brochetas de serrano, cerveza, una copa de vino, más platica, amigos y muy buenos recuerdos.
Donde: Hostería La Bota
Dirección: San Jerónimo 40, Centro Histórico (a media calle de Isabel La Católica, atrás de la Universidad del Claustro de sor Juana).
Cuanto: 150.00 – 300.00 promedio por persona.

Compartir

Nuevo tren de tequila

La casa Herradura inaugura su tren con viajes de Guadalajara a Amatitlán para conocer sus bodegas. El 29 de abril se inauguró el recorrido de Herradura Express, con tres diferentes costos de operación, de acuerdo a lo solicitado.

Estas tres experiencias de viaje se dividen en Premium, Club y Primera Clase; todas salen de Guadalajara y logran el recorrido dentro de la fábrica, la destilería y la bodega de la casa tequilera.

Esas tres clases tendrán una capacidad de 420 personas con un recorrido de hora con 30 minutos y es parte de un programa de remodelación de trenes turísticos de Ferromex (la misma empresa que tiene a su mano El Chepe).

Más información aquí.

Compartir

3 veces cava 57

Una de las más recientes vinícolas en Querétaro anunció su vendimia para el próximo 19 de agosto.
Cava 57 dará su Fiesta de la Vendimia (con recolección de uvas, bendición, cata, pisado de uva y Foodtrucks, ilustración de barricas y juegos infantiles por si deciden llevar a los niños) el próximo 19 de agosto. Esta será su tercera edición.

La pre venta tendrá un costo de $450.00 y termina el 1 de agosto, con lo cual se tiene la entrada al evento y una copa de degustación.

Compartir