Tres consejos de vino tinto.

1. Puedes dejar la botella de vino tinto mientras cenan; no es necesario que la metas a enfriar durante el proceso (ni tenerla en hielo).

2. Si es una carne roja o una asada al horno, la sugerencia es un syrah o un pinot noir.

3. Platillos marinados que sean de res puedes acompañarlos con un merlot.

Compartir

Sangría de invierno.

Ingredientes:

6 higos secos en rodajas

6 duraznos secos en rodajas

½ taza de arándanos secos

½ taza de pasas

¼ copa de brandy

2 cdas de miel

1 botella de 750 ml de vino Uva Merlot

10 oz de soda

Preparación:

Lleva a fuego medio-bajo la fruta seca, el brandy y la miel. Cocina por unos minutos y deja que enfríe un poco. Antes de refrigerar, incorpora el vino.

Deja que pasen unas cuantas horas (hasta 24 hs. es lo recomendable) y un poco antes de tomarlo, sirve en una jarra, añade el refresco (soda), mucho hielo y listo.

Compartir

Masa para crepas.

Ya sean de comida o desayuno, puedes preparar unas exquisitas crepas.

Ingredientes

1 huevo entero

1 taza de leche fría

1 taza de harina común

1 cucharadita de sal

2 cucharadas de azúcar. (si quieres crepas saladas, evita este paso)

1 cucharadita de mantequilla derretida

Preparación: 

En un bowl mezcla la leche, el hueco, la harina junto con la sal y el azúcar (opcional).

En un sartén liso y largo antiadherente pon un poco de mantequilla a derretir.

Vacía la mantequilla sobre la mezcla y mezcla bien.

Con una cucharón, toma una porción de mezcla y vacíala rápidamente sobre el sartén, dando vuelta con el mango para que se pueda expandir sin problemas.

Espera unos 15 segundos y cuando veas que se encuentra firme, voltea (antes no, o se romperá).

Puedes poner en este momento el relleno, si es salada, o servir y agregar, si es dulce.

Compartir

Pan de muerto.

Clásico, delicioso.

Para algunos está entre los panes más ricos de México, así como uno de los más tradicionales (junto con la rosca de reyes).

Ingredientes:

3 1/2 tazas de harina de trigo

1/2 taza de margarina

3 huevos

1 1/4 tazas de azúcar

2 cucharadas de ralladura de cáscara de naranja

2 sobrecitos de levadura

7 yemas de huevo

Manteca vegetal (100 g)

1/4 de cucharadita de sal

2 cucharadas de té de anís (preparado)

3 cucharadas de té de azahar (preparado)

1/2 taza de agua hervida o clorada

Procedimiento:

Ponga a calentar el agua. Mezcle dos cucharadas de harina, 1/2 de azúcar y la levadura. Agregue el agua y agite con una cuchara. Reserve.

Sobre una mesa perfectamente limpia forme una fuente con el resto de la harina cernida (reserve dos cucharadas). En medio agregue 1/4 de taza de azúcar, la ralladura de naranja, la sal, la manteca y la margarina. Con una mano integre poco a poco los ingredientes, y con la otra vaya agregando el té de anís y de azahar, los huevos y las yemas. Amase hasta obtener una masa manejable. Amase y azote la masa aproximadamente durante 10 minutos.

Agregue la mezcla de levadura. Continúe amasando y azotando la masa hasta que se despegue, tanto de la mesa como de las manos. Debe estirarse aproximadamente 30 cm sin romperse.

Coloque la masa en un tazón de vidrio y cúbrala con plástico para alimentos. Déjela reposar en un lugar tibio hasta que aumente su tamaño al doble.

Vuelva a amasar ligeramente y reserve una parte para decorar el pan. Forme una bola grande con la masa y colóquela sobre la charola, previamente engrasada con manteca. A la masa que reservó agréguele una cucharada de harina y amásela un poco. Para hacer los huesitos haga tiras y con los dedos separados presiónelas ligeramente.

Bata el huevo restante y con la brocha pegue los huesitos y la bolita del centro. Deje reposar el pan en un lugar tibio hasta que duplique su volumen (aproximadamente 45 minutos).

Hornee durante 15 minutos a 200° C. Después disminuya a 170º C por aproximadamente 20 minutos más o hasta que el pan se dore.

Deje enfriar el pan cocido y barnícelo con el jarabe anterior. Espolvoree con el azúcar restante.

Compartir

Dulce de camote.

Ingredientes:

1 Kg. Camote rosa.

Agua suficiente

1 rama de Canela

1 ½ cono de piloncillo.

 
Procedimiento:
En una olla pones el agua a hervir.
Cuando entre en punto de ebullición, agregas la canela en trozos.
Cerca de un minuto después agregarás el camote previamente limpio (sin la piel).
Cuando vuelva a hervir, agregas el piloncillo. Esperas a que vuelva a hervir y en esta ocasión, bajas la flama y tapas.
Dejas hervir lo suficiente y revisas.
Cuando veas que está a “miel” y el camote blandito, es cuando le puedes pagar.
Esperar a que se enfríe.
 
 
Nota: En lugar de camote puede ser calabaza o tejocote; también puedes poner medio kilo de cada uno.
En el caso del tejocote, para limpiarlo, es necesario poner agua a hervir, meterlos y sacarlos cuando la piel se suelte, quitarles la piel lo más rápido posible (o se pega y va a ser más difícil quitarla).

Compartir

Cómo preparar un Halloween.

Les vamos a hablar de comida para presentar.

No, estas ideas no son nuestras, pero las compilamos para que puedan probarlas o hacerlas durante una fiesta:

  • La cabeza en formol.

Jugo de piña y vodka, (el coctel básico) lo vamos a acomodar en un frasco.

Una foto en acetato (como se ve a continuación) te ayudará a dar ese sentido tenebroso a un rico cóctel.

12088260_1180390208657695_7276965592178510829_n

  • Huevos cocidos con “sangre”.

Necesitas huevos frescos, colorante para comida rojo, una jeringa y su agua, así como agua.

Primero coceremos los huevos al menos 10 minutos. Deben quedar tiernos aún. Después hacemos dos o tres hoyuelos con una jeringa y metemos un poco de la tintura. Ojo, debe ser poca, no vamos a “vaciar” la jeringa en un huevo, con poco servirá para teñir. Tampoco metemos a profundidad.

Esperamos unos minutos y metemos a hervir de nueva cuenta.

Los dejamos enfriar y pelamos la cáscara.

¡Tarán! Nuestros huevos están listos.

12065499_1180390028657713_8280712542493307654_n

  • Dedos de persona.

Para esto usaremos salchichas, pan y cátsup.

En un sartén pondremos las salchichas a freír a término medio.

Las sacaremos y quitaremos una “pestañita” para simular la uña, ponemos sobre el pan y agregamos la cátsup.

12063426_1180389938657722_5163364802321612661_n

  • El hombre alimento.

Usarás ropa que ya no uses (ni vayas a usar) y limpia (esto es muy necesario). Charolas para servir. Comida. La “cabeza” (puede ser una máscara, una careta, una calavera)

Vas a abrir las piernas del pantalón y pondrás las charolas de la comida. La camisa sólo la ponemos arriba y acomodamos las charolas.

Agregas comida: chorizo, salami, papas, alitas y demás. Puedes dejarlas listas con salsa picante o cátsup (por ejemplo las alitas pueden ser en salsa búfalo para ya tener la consistencia).

12063349_1180389795324403_80446605579264307_n

  • Las vacunas de muerte.

Prepara una bebida de tu preferencia: en una jeringa, de la más grande (en algunas tiendas de broma las venden), vas a servir la bebida. Va a ser el “vaso personal” de cada persona.

12088097_1180390098657706_4241971160723066840_n

  • La opción vegetariana.

Necesitas zanahoria baby, pepino fileteado, un poco de brócoli y tres pyrex de tamaño medio a chico.

Vas a acomodar con la zanahoria la forma de la calabaza, en los pyrex pondrás aderezos (ranch, césar, mil islas, etc) y con el pepino harás la forma de la boca. Sólo sigue la fotografía de abajo y tendrás una calabaza vegetriana terrorífica.

halloween-party-food-ideas-141

Compartir