El 80% de los productos comestibles que se mueven en México pasaron por la Ciudad de México. Por si misma es una Ciudad con su propia entrada y seguridad. Es la Central más grande del mundo y punto de unión de 15 países como enlace de la gastronomía en el país.
Cómo elegir un vino en restaurante
Cerveza artesanal y maridaje
Empezando: para maridar correctamente es necesario identificar las características de la comida y la bebida que compaginemos.
Dependiendo lo que estemos comiendo y bebiendo, se puede hacer una combinación; desde un chocolate hasta un corte de carne pueden acoplar a una cerveza.
Chef mexicano abre restaurante de alta cocina en parís
Tras 12 años de formación y dura lucha, el joven chef mexicano Enrique Casarrubias abrió en el corazón de esta capital “Oxte”, un restaurante de alta cocina que busca “poner en alto” los productos y la gastronomía mexicana dentro de la cocina francesa.
La Cuarta Ola del café.
No existe una fecha exacta en la que la humanidad pueda situar la aparición del café; sin embargo la primera evidencia de su existencia se remonta al siglo XV en Arabia, donde por primera vez los granos de café fueron tostados y molidos de forma similar a como sucede en la actualidad.
Termina segunda edición de concurso mundial de vinos en Querétaro
Durante esta edición, Querétaro recibió a 37 jueces de México y el mundo, quienes cataron más de 400 muestras y visitaron los viñedos de la región.
El pasado fin de semana se realizaron las actividades de la segunda edición del concurso, cuyo objetivo fue destacar los mejores vinos de México.
En esta segunda edición, Querétaro fue el estado anfitrión que recibió a 37 jueces de México y el mundo, quienes cataron más de 400 muestras y visitaron los viñedos de la región, con el fin de conocer la vitivinicultura queretana. Los resultados de este concurso se darán en el mes de noviembre.
“La primera edición de este concurso se llevó a cabo en Guanajuato, El Destino Cultural de México, con la participación de 407 vinos y destilados de 15 estados”, recordó durante su mensaje Olivera Rocha, en compañía de Carlos Borboa, director del México Selection by Concours Mondial de Bruxelles.
“Hace un año, nació este proyecto con la intención de catapultar a nivel Mundial a todos los vinos y Espirituosos de México. Agradezco enormemente a Baudouin Havaux, Presidente del Concours Mondial de Bruxelles por creer en Guanajuato para celebrar la primera edición y que con su presencia fortalezca a Querétaro”, añadió.
Además, agradeció a los 37 jueces especialistas provenientes de Francia, España, Noruega, China, Suiza, Estados Unidos y Bélgica, que evaluaron y premiaron a las mejores etiquetas, a través de catas a ciegas para elegir a los mejores vinos de México.
“Estamos en una nueva época del Vino Mexicano, el 20 de Agosto de 2016, Guanajuato fue sede de las Mesas de Trabajo de la Comisión de Fomento de la Industria Vitivinícola de la Conago, con el propósito de impulsar el desarrollo de la producción de vino en México”, resaltó.
Con este Concurso, los vinos y espirituosos de México conocen hoy su calidad, sus oportunidades que les permitirá en un futuro próximo competir a nivel internacional.
Durante la ceremonia, se anunció que la tercera edición del “México Selection By Concours Mondial de Bruxelles 2019, será en Aguascalientes.
Vía Notimex.
Viñedo se suma a las fiestas de la Vendimia en Querétaro
La ruta Arte, Queso y Vino de Querétaro se encuentra en plena temporada de fiestas de la Vendimia, celebración a la que se suma Cava 57 con un programa de catas, música en vivo y muestras gastronómicas.
Restaurante mexicano, ícono de la gastronomía en Beijing
Una fila monumental afuera del restaurante “QMEX” durante el Festival de las Hamburguesas de Beijing, no sorprende al chef y co-fundador del establecimiento, Marco Medina, pues afirma que cuando la comida se hace con pasión, el esfuerzo se paga con reconocimientos.
El restaurante que cuenta con dos unidades en la capital china, es el punto de encuentro para la comunidad mexicana, y entre los extranjeros y locales resalta como uno de los mejor lugares para gozar del sazón latinoamericano.
Marco Medina -originario de San Diego, California- explicó que el éxito de este restaurante se basa en replicar la comida “callejera” de las diferentes ciudades de Mexico, así como ofrecer un servicio que invite a todo el mundo a conocer la cultura mexicana.
A la vez que mantiene el sazón de su madre y de su familia mexicana originaria de la fronteriza Ciudad Juarez. Pero también es importante la escenografía del restaurante, que fundó hace 40 años en la ciudad estadounidense de Los Angeles, y que más adelante sustituyó por otro local en Nueva York, el cual sigue abierto y a cargo de su hermano.
Medina refiere que la mayoría de los productos que se usan o son vendidos en sus restaurantes, son traídos directamente de Mexico, entre ellos los diferente tipos de chile, refrescos “Jarritos”, y algunas de las especies, por ejemplo.
Y es que, la presencia y el sabor de estos ingredientes en las mesas de sus locales, levanta la nostalgia entre los clientes mexicanos, y la curiosidad entre los nativos chinos.
Los comensales chinos “disfrutan mucho de la comida mexicana, ya que el sabor de muchos de los platillos es muy parecido al que están acostumbrados en China, pero su presentación es diferente y exótica”, resaltó el chef en entrevista con Notimex.
“A los chinos le gusta la cultura y comida mexicana, es algo exótico para ellos, les gustan las salsas y el sazón que tienen, y la similitud en el sabor de algunos de los platillos con los que ellos consumen en su cocina, la mayor diferencia es que la comida china tiene un mayor uso de arroz y de pasta”, detalló.
Marco Medina apuntó que en los seis años que lleva en Beijing, se percató de la libertad y facilidad para hacer crecer su negocio. Comentó que a pesar de que en Estados Unidos, sus restaurantes previos tuvieron éxito, China le ha permitido integrarse más a su sociedad y volverse un restaurante icónico en la ciudad.
La aceptación que le ha dado China hace que opine que tras el rechazo que existe por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la migración no solo mexicana, sino de otras naciones, deberían voltear a ver a China. “China es una opción de migración, no Estados Unidos, la gente debe buscar una buena calidad de vida, no un rechazo, acá en China la gente es más agradable y para esta población no hay diferencia entre razas”, subrayó el chef mexicano.
Sin embargo, a pesar de su crecimiento y éxito en la capital del gigante asiático, los planes de Marco Medina incluyen la posibilidad de regresar al continente americano y abrir una sede en Mexico.
Vía Notimex.
Lanzan Ruta de la Cerveza Artesanal en Quintana Roo
Como parte de los trabajos de la Feria Internacional PyME Quintana Roo 2018 “Proyéctate al sur”, autoridades y empresarios locales hicieron el lanzamiento oficial de la Ruta de la Cerveza Artesanal de Quintana Roo, que, entre otros, tiene como principal objetivo promover la articulación del sector productivo con el turismo.
Además, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Cerveza, que se celebra el primer viernes de agosto de cada año, se entregó un reconocimiento a la empresa Tatich, una de las 11 que integran la Ruta de la Cerveza.
Asimismo, el gobierno de Quintana Roo declaró formalmente establecida dicha estrategia de promoción, con la que se pretende potenciar el crecimiento económico de las micro, pequeñas y medianas empresas.
🍻 ¡Hoy es #DíaInternacionalDeLaCerveza!🍻
Y les tenemos una noticia para festejarlo, #PlayadelCarmen formará parte de la Ruta de la Cerveza Artesanal de Quintana Roo. https://t.co/C98icvJYpU
@ProMexico @SedeturQROO pic.twitter.com/evY0BNMrzU— Soy Playense (@Soy_Playense) August 3, 2018
Al respecto, la secretaria de Desarrollo Económico, Rosa Elena Lozano, señaló que la cultura de la cerveza artesanal es sinónimo de convivencia, tradición, innovación y arte. Sostuvo que la Ruta de la Cerveza Artesanal es un producto capaz de generar experiencias turísticas innovadoras para un público cada vez más amplio, interesado y familiarizado con las propias fuentes de la preparación del producto para un consumo diferenciado.
La funcionaria añadió que como concepto, es altamente integral, ya que articula dos sectores de gran importancia estratégica para Quintana Roo, el turismo y el productivo, bajo un mismo concepto temático, donde se destinan recursos y servicios turísticos de interés planteados desde la autenticidad y la vivencia con el fin de construir un producto y de facilitar su comercialización.
Explicó que integran la Ruta de la Cerveza Artesanal de Quintana Roo las empresas Curvato, Mundo Maya, Calakmul, Akumal, Tatich, Tulum, Cancún, Punta Sur, Isla y la Holboxeña, las cuales están distribuidas en toda la entidad.
Vía Notimex.