¿Cuántas calorías tiene una bebida?

El miedo de una bebida se suele dividir en dos partes:
El costo que tiene la botella que estás pensando (dividida en el rendimiento, gusto de personas y lo que vas a querer hacer al respecto con ella) y lo que va a costar en tu cuerpo el tomar tanta cantidad de alcohol, aparte de la cruda.
Problemas de peso y como bajarlo es en parte, dejar de beber alcohol, como hemos visto en algunas personas.
Y al entender eso llega la duda ¿cuánto estoy subiendo?
Infografias_Calorias

Compartir

Guanajuato estrecha lazos de intercambio cultural y promoción con Francia

En el marco de la Instalación del Grupo de Trabajo México – Francia, la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR) estrecha lazos de intercambio cultural y promoción de destino con Francia.

En coordinación con el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) la SECTUR realizará una serie de seminarios en París, Francia así como una muestra gastronómica denominada “Semana Guanajuato” en colaboración con ProMéxico.

Por otra parte, Francia participará como país invitado en las actividades del Festival Cervantino Gastronómico, donde se fusionarán los sabores de ambas Cocinas.

En este tenor, Guanajuato extenderá una invitación a la Embajadora de Francia en México, para que la Cocina francesa participe en la Semana Internacional de la Gastronomía “Guanajuato ¡Sí Sabe!” con el fin de compartir las riquezas y tradiciones de ese país.

Recientemente Guanajuato anunció su participación en el evento gastronómico “Goût de France / Good France”, que rendirá homenaje a la excelencia de la Cocina francesa en todo el mundo, el próximo 21 de marzo con la participación de 150 países y 2 mil chefs, donde se espera la asistencia de 150 mil comensales.

En el mes de Septiembre, SECTUR tendrá participación activa en el marco del International French Travel Market, con la promoción de productos turísticos, talleres y una muestra gastronómica.

Desde 2015, Guanajuato tuvo acercamientos con Francia; ya que durante el evento International French Travel Market que se realizó del 29 de septiembre al 2 de octubre de ese año, la comitiva guanajuatense sostuvo reuniones de trabajo con los directores de los principales tour operadoras de Europa e importantes personalidades de la industria turística.

En este tenor se establecieron 32 reuniones de trabajo con tour operadores mayoristas y minoristas de Francia como: Empreinte Voyages, Intermedes, Visiteurs, Art et Vivre, Vacances Transat, Jet-Set, Nouvelles Frontiers, entre otros líderes del mercado.

Se acordaron posibles viajes de familiarización a Guanajuato con los delegados comerciales de la turoperadora Vacances Transat y prensa francesa para posicionar a Guanajuato en la oferta turística de Francia y los medios de aquella región.

En julio de 2016, el Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez y su Comitiva realizaron una extensa gira de trabajo por Europa, donde realizaron actividades en la Metrópoli de Burdeos.

En este marco se renovó el acuerdo de cooperación en materia de “Metropolización, ciudad sostenible y participación ciudadana” donde se proyectaron diversas acciones en diferentes campos.

En turismo Burdeos compartió el trabajo que realiza en torno a la actividad vitivinícola, donde se revisaron ejemplos de colaboración con empresas, instituciones y universidades.

Además se sostuvo una reunión la Junta de Turismo y Congresos de Burdeos, donde se abordaron los siguientes temas: Observatorio Europeo, Promoción del territorio, Turismo Sustentable, Capacitación de los profesionales del Turismo y la Ruta de los Vinos. En este espacio, el Secretario de Turismo Fernando Olivera Rocha compartió las estrategias que se han desarrollado en la Secretaría de Turismo para posicionar a Guanajuato como el sexto destino más visitado a nivel nacional.

Por Sectur.

Compartir

100 vinos y más en Querétaro.

Uno de los más grandes festivales de vino en México se lleva a cabo en el Viñedos La Redonda, ¿en verdad se lo van a perder?

Más de 700 etiquetas, vinos nuevos (8 nuevas casas mexicanas también asistirán), shows, catas, un viñedo y la degustación de estas botellas estará en el Festival 100 Vinos Mexicanos.

Cada año, este evento crece, como la producción y consumo de vino mexicano.

katamaniacos_100vinos

Bodegas, viñedos, casas y artesanos vinícolas de todo el país se darán encuentro aquí: Baja California, Sonora, Chihuahua, Zacatecas, Querétaro, Aguascalientes, Sonora, Coahuila, Guanajuato –incluso Puebla-.

Este magno evento se llevará a cabo el 4 y 5 de marzo en la Carretera San Juan del río – Ezequiel Montes Km 33.5 en Querétaro.

Compartir

El reciclaje, siempre.

Tomas vino, cerveza, whisky, mezcal y más. Comes en casa y a veces pides para llevar por tiempo o cantidad.

Tienes de todo para cumplir lo siguiente: reciclaje. Creas o no, puede hacer un cambio y en algunos casos servir para ferias y festivales, como el Mercado del Trueque en la Ciudad de México.

Infografias_5razones_reciclar

Compartir

Inaugura Sal y Leña noches de jazz en vivo

Un nuevo ambiente se percibe en la escena gastronómica de Santa Fe por los sonidos de la música jazz en Sal y Leña, uno de los restaurantes que ha marcado tendencia entre los comensales de la Ciudad de México

Un nuevo ambiente se percibe en la escena gastronómica de Santa Fe por los sonidos de la música jazz, en Sal y Leña, uno de los restaurantes que ha marcado tendencia entre los comensales de la Ciudad de México.

Sal y Leña contará con la presencia de una excelente banda de jazz, que deleitará a los presentes con un repertorio sofisticado, entretenido y clásico, el próximo jueves 16 de febrero a partir de las 8 de la noche. Las trompetas, baterías e instrumentos armónicos, acompañarán esta exclusiva velada y los deliciosos platillos que distinguen al restaurante de ubicado dentro de Samara Shops, como uno de los favoritos entre los capitalinos y extranjeros.

En la carta que ofrecen a sus visitantes, se encuentran platillos y bebidas, especialmente hechos para el deleite de los paladares más exigentes, e ingredientes frescos que se cocinan lentamente a la leña, un proceso que se utiliza para darles una consistencia única. De hecho, Sal y Leña propone una mezcla moderna dentro de su carta, con el objetivo de brindar variedad a sus visitantes; entre los productos del mar, se encuentran un delicioso atún fresco, el sabor único del salmón ahumado o la exclusiva langosta. Los cortes de carne favoritos son el filete mignon, la arrachera y el rib eye, que se apunta como la especialidad de la casa. Los vinos son otro de los grandes atractivos de Sal y Leña, porque cuentan con una gran variedad, de distintos tipos y orígenes, para consentir el paladar de sus clientes y darle un valor único a la experiencia del maridaje.

El particular estilo del restaurante se debe principalmente a las mezclas de texturas y sabores de distintas cocinas en el mundo. Este renovado concepto viene acompañado de la esencia del lugar; una combinación de los principios de la gastronomía y el gusto vanguardista del consumidor actual.

Estas exquisitas opciones harán un “maridaje perfecto” con las nuevas noches de jazz, que se llevará a cabo el próximo jueves 16 de febrero de 2017, a partir de las 8:00 p.m. en las instalaciones de Sal y Leña, dentro de Plaza Samara en Santa Fe. Los amantes de la cocina y la música estarán invitados a disfrutar de una nueva experiencia con atención personalizada, donde podrán percibir los distintos sabores la cocina gourmet, y un buen repertorio musical en un mismo sitio.

Vía Notimex.

Compartir

El limón y la cerveza.

A todos nos gusta una buena cerveza y muchas veces, tenemos la “desfachatez” de acompañar esa birra con algo más: clamato, sal, limón, mezclas de jugos, chamoy y más.

Somos mexicanos y más los chilangos que ponemos limón a todo, por cualquier razón es buena. En el caso de la cerveza, puede ser algo diferente.

De acuerdo con la Cerveza Artesanal Tiburón, esta es una de las razones por la cual se popularizó el uso de limón en las chelas.

14890613_648942301954074_2045436202967619213_o

Y ustedes ¿le ponen limón a la cerveza?

Compartir

Pan, alimento que ayuda a retrasar el envejecimiento

El pan además de ser un alimento que se puede degustar en cualquier momento, toda vez que se puede encontrar en despensas de hogares, mesas de restaurantes, eventos especiales, entre otros, aporta múltiples beneficios a la salud, como antioxidantes que ayudan a retrasar el envejecimiento.
En un comunicado, la doctora Marilú Acosta comentó que de acuerdo con el Departamento de Nutrición de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid, el pan es un alimento cuantitativo y cualitativamente importante desde el punto de vista nutricional por la cantidad de proteína vegetal que contiene.

 
Además de que es importante su consumo por sus nutrientes para la salud digestiva y los hidratos de carbono que brindan energía.
La especialista señaló que el pan es un alimento que contiene poca grasa, no contiene colesterol y es rico en minerales, vitaminas como el calcio, hierro, zinc, magnesio, potasio, fósforo, vitaminas B1, B6, niacina, diversos componentes bioactivos, así como antioxidantes.
Mencionó que aunque el pan tiene todos estos componentes que sin duda aportan una gran riqueza nutricional al organismo; la Organización Mundial de la Salud (OMS) mencionó que actualmente no se consumen suficientes frutas, verduras y fibra dietética como lo son los cereales integrales.
Recalcó que la preparación del pan ha seguido una evolución y en la actualidad a sus perfiles nutricionales le han añadido fibra, cereales integrales, semillas, ácidos grasos con omega 3, aunque seguirán incrementándose otros componentes que lo hagan aún más completo.

 
Acosta recordó que las autoridades de la Secretaría de Salud en México recomiendan incluir pan y cereales de preferencia integrales en las comidas para que aporten fibra y carbohidratos y así obtener energía, vitaminas y minerales.
El pan integral que se elabora con harina integral contiene vitaminas B1 y B6 que son esenciales para el metabolismo, tiene un alto contenido de fibra que ayuda a regular las funciones intestinales lo que ayuda a evitar enfermedades como la diabetes tipo 2, afirmó.

 
De esta forma, expresó que el pan permite seguir una alimentación completa que repercute en la salud por la gran cantidad de nutrientes que aporta al organismo y por consiguiente se hace evidente en un balance y equilibrio para la vida.
“Date la oportunidad de disfrutar de este alimento con mayor regularidad y acompáñalo de otros alimentos nutritivos como vegetales, frutas o verduras”, destacó.
Vía Notimex.

Compartir

La copa diaria.

Hace poco leí que todos los vinos deben ser bebidos. Entendí que es verdad, que poco a poco y mientras más nos acercamos a él, podemos ver trasfondos y razones.

Algunos vinos deberían ser bebidos hasta el fondo y compartidos en cada uno de los sentidos: las pláticas, los comentarios, los momentos y las experiencias que en ellos van pegados.

Cada una de las botellas de estos vinos deben ser consumidas –obviamente y está de más aclarar, pero lo decimos, no por la misma persona en el mismo espacio de tiempo, terminar los anaqueles que implican el trabajo, la cosecha, el poder de la naturaleza embotellado en manos de artesanos que logran esos vinos.

Merecen el tiempo, la botella, el enfriarse, el comprar algo especial para ellos. Compartir las historias que serán vertidas en cada gota.
La paciencia de las pláticas.
El cariño vertido al regalo.
El amor de la comida, de la bebida, del espacio.
El no excedernos, porque no queremos un accidente cuando por vacío puede ser el vómito y por marcado el olvido de esa copa de vino.

O el simplemente la copa diaria, que siempre completa, convive, crea.

Sin protocolo, sin excesos, sin copas especiales, ni temperaturas cuidadas.

Otros vinos, no. Sólo deben ser probados, conocidos, acercados y de ahí, olvidados de cómo no debemos tomar vino, como las personas que conoces que te enseñan a no ser como ellas.
Esos vinos que compras ante la duda, que pides ante el exceso, que te regalan ante el desconocimiento.

Así, el vino día a día debe ser más un momento que un sorbo, más una convivencia que una copa.

Compartir

Este San Valentín celebra el amor con un viaje a Tepotzotlán

El próximo Día de San Valentín celebra el amor de una manera diferente, sin cenas, regalos, chocolates y flores, pero sí con la tranquilidad que ofrece el Pueblo Mágico de Tepotzotlán, estado de México. Entre un monumental acueducto, puentes colgantes y actividades campestres, Arcos del Sitio, situado en el parque estatal sierra de Tepotzotlán, a 29 kilómetros del Centro Histórico de dicho Pueblo Mágico, es una buena opción para conectarse con la pareja y la belleza de la naturaleza.

En entrevista, el coordinador general de Conservación Ecológica de Tepotzotlán, Jaime Ramírez, destacó a Notimex que dentro del parque se puede disfrutar de albercas y palmeras (asadores), además de la vista de flora y fauna del lugar; todo ello por un precio para adultos de 35 pesos, niños y ancianos 10, mientras que estudiantes pagan 25 pesos.

En una vista romántica se pueden observar aguilillas, halcones, colibríes y pájaros carpinteros, entre otros, además de árboles de encino, dalias silvestres y especies de pinos; un ambiente ideal para abrazar a esa persona especial y celebrar San Valentín con lo que ofrece la madre tierra. Ramírez refirió que para conocer más territorio se puede tomar un recorrido guiado de 30 minutos; en tanto para aquellos que busquen privacidad, el parque cuenta con área para acampar y cabañas para quedarse, por un precio de 40 y 150 pesos la noche, respectivamente.

Cabe destacar que en esta zona de tranquilidad y aire fresco, los paisajes en las noches pueden ser hipnotizantes, lo que posiblemente acerque más a los enamorados, quienes se llevarán un bello recuerdo en este Pueblo Mágico del estado de México.

En cuanto a la comida, en el lugar se encuentran unos asadores, pero si se quiere evitar esta tarea, las parejas se pueden dar una escapada al Centro Histórico, donde se encuentran restaurantes, loncherías y el mercado municipal, además de los puestos semifijos.

De acuerdo con información de la Dirección de Turismo de Tepotzotlán, el 14 de febrero los restaurantes del centro acostumbran hacer una preventa de cena o comida temática, con un costo estimado de entre 300 y 400 pesos según el lugar, la carta y el espectáculo.

Por Mara Padilla Ramírez México

Notimex.

Compartir

Alemania, sus vinos y una copa.

El gusto de una buena copa tiene que ver con lo bien hecho que esta ese vino: ¿aceptas vinos que sean malos, de mala calidad? Es válido pero siempre va cambiando el gusto -y para un ejemplo son los recuerdos de Facebook, donde desconoces a la persona que escribía “k” en lugar de “que” hace 5 años-.

Y para eso está el vino de Alemania: vinos buenos, de calidad presente y que no tienen un gran costo, podemos encontrarlos espumosos, tranquilos, muchos blancos y algunos más tintos.

Vino_aleman_2

Compartir