Clasificar el vino es una de las costumbres que todos los amantes del vino tenemos. Muchas veces pensamos que algunos son malos y los comparamos con lo que pensamos, es una mejor opción.
Dentro de esa comparación, se encuentra el Lambrusco, que muchas veces se piensa como un vino “sencillo” o “porque no sé tomar vino”, cuando realmente cuenta con una gran historia.
El vino blanco que se guarda
La creencia y la idea es que el vino blanco no se puede guardar y lo mejor es consumirlo lo más pronto posible.
¿Todos los vinos se decantan?
Una de las grandes preguntas es la necesidad de decantar el vino: ¿Qué es lo qué tenemos qué hacer con un vino en la mesa?
Cada semana, comemos el plástico equivalente a una tarjeta de crédito
Una persona puede ingerir en promedio unos cinco gramos de plástico por semana, equivalente al peso de una tarjeta de crédito, advirtió un trabajo de la Universidad de Newcastle, Australia, al combinar datos de más de 50 estudios sobre la ingestión de ese material en humanos.
¿Qué es el prosecco?
Italia es uno de los grandes del vino: al César lo que es del César. De los primeros vinos del mundo, con la más grande cantidad de uvas vitis vinísfera autóctonas, denominaciones y clasificaciones del vino.
La cata visual
Cada vino tiene características que en muchas ocasiones podemos apreciar desde la vista: por ejemplo, al ver un color muy brillante, tonos violetas e incluso reflejos azulados o rojos cereza, significa que es un vino de gran jovialidad.
En caso de tener un vino que da toques marrones, café o amarillo muy oscuro, puede ser un vino de gran edad: eso incluye los vinos generosos (como los de Jerez), los tintos y los blancos. En el caso de un vino tranquilo blanco joven con esas tonalidades, podemos hablar de un defecto (el vino ya no es bebible), al contrario de un vino generoso como un oporto, que puede tener colores oscuros y marrones.
Gael García narrará documental alusivo a cien años de planta cervecera
El productor y actor Gael García Bernal será el encargado de narrar un documental por los cien años de una de las plantas cerveceras más importantes de México.
El proceso del vino del principio al fin
Hacer vino es un poquito más complicado de lo que pensamos; es un proceso cuidado y lleno de técnicas de las cuales depende el tipo de vino que obtendremos.
El color en los vinos tintos
Como sabemos, cada vino tiene un color diferente, esto se debe principalmente a la cantidad de antocianinas que una uva contiene en sí.
¿Cómo vivir sin basura?
No sólo de “sin popote” vive el hombre. México tiene un creciente problema de residuos y desperdicios. Sólo en la zona metropolitana producimos alrededor de 1.7 kilos de basura al día por persona. En las demás partes de la república es cerca de 1.3 kilos. Muchos de estos provienen de nuestra comida.