Antojos y maridajes.

 
El vino y sus referencias gastronómicas parecen enormes y suficientes; a veces, la manera de guiarse es por las salsas o lo “pesado” que puede ser un platillo; este es un ejemplo de como manejar cada combinación de manera sencilla y rápida.
comoescoger

Compartir

Vinos armas de Guerra: La reseña.

Hemos probado diferentes vinos que son “de pronto consumo” y para cualquier tarde. Pues bien, estos vinos entran en esa categoría y muy bien.

Se llaman Vinos Armas de Guerra, tienen Denominación de Origen pues su bodega se encuentra en El Bierzo y siguen las legislaciones.

katamaniacos_blacnsotintosEl nombre de “Armas de Guerra” no viene por bélico, viene de apellido: la Familia Guerra.


Son vinos sencillos –más no simples- para beberse cotidianamente.
Sin problema, podemos usar una botella para la plática casual, ver una película o sólo por el antojo de una copa o dos de vino, realmente es muy buena opción.

Aquí nuestras recomendaciones de películas.

Ahora bien, si tienes ganas de que tus amigos inicien en el vino pero siempre te dicen que no, sus blancos o rosados son buenos.

Si eres de los que ya toma vino, pero realmente no sales de los espumosos –italianos la mayoría- y algunos de Querétaro, prueba la opción en tintos jóvenes que tienen; sugerimos de maridaje todo menos carnes muy grasas –no le pongan rib eye, por ejemplo-.

Sus vinos con más barrica tienen más fuerza, buen cuerpo y corpulencia, pero preferimos cortes más ligeros, sabores cremosos que los acompañen.

katamaniacos_bierzo

Les aclaramos, son vinos fáciles de beber, sin problema y sencillos; aunque para algunos eso es símbolo de un “mal vino” porque “no raspa” como un Cabernet Sauvignon, son vinos bien hechos y bien elaborados. Sin defecto.

Uvas con lo que se elaboran:
Tintos.
Garncacha y mencía.

Blancos.
Godello, malvasía, Doña Blanca y Palomino.

Agradecemos a Mesa 19 por la invitación y el maridaje:

Compartir

Las conchas y el vino en el 2017.

Cada año en Ensenada se lleva a cabo el Festival de las conchas y el Nuevo vino. ¿Se que se trata?

Del 17 al 23 de abril en Baja California estarán más de 25 productores de conchas, 40 restaurantes invitados y cerca de 50 casas vinícolas de la región para degustaciones.

Serán 4 días de actividades durante el festival, donde se dan a conocer las riquezas de la región como parrilladas, talleres, cocina y comida de la zona.

Aquí encuentras el plan del evento.
katamaniacos_festival-concha

Durante la preventa tendrán promociones especiales, como precio especial hasta el 24 de marzo.
Esto fue lo que pasó el año pasado.

El evento es organizado por la asociación Pro Vino.

Compartir

Tu cocina, nueva temporada

Llega la nueva temporada de “Tu cocina”, programa de Canal 11 se renueva y llega con una nueva temporada.

Esta temporada llegará el 6 de marzo con la presentación de Yuri de Gortari, Graciela Montaño, Lula (Martín del Campo) Chef y Pablo San Román, donde traen lo mejor de la gastronomía de todas las épocas.

Se trata de seguir los ingredientes, la importancia de continuar e innovar con grandes chefs.

La cocina tradicional se quedará a cargo de Yuri de Gortari, mientras Graciela Montaño nos trae una propuesta culinaria desde el huerto para crear platillos llenos de color, flores y sabores que podemos crear en nuestro hogar.

katamaniacos_tucocinaenel11

Por su parte, la propuesta de Lula Chef incluye un recorrido por los mercados de México.

Se busca el rescate de la gastronomía: desde lo virreinal hasta el paso de los mercaditos. Comprar lo nacional donde sea.

Pablo San Román es un chef de origen vasco que trae la cocina del Ingenioso Don Quijote de la Mancha: las recetas mostradas en el libro serán interpretadas por su cocina en un paso por mercados orgánicos (“porque en aquel entonces no existía la misma tecnología”).

Esta es la quinta temporada, que demuestra el gusto de quienes buscan este tipo de proyecciones gastronómicas: un indicador de algo bueno.

Cada uno de estos programas se llevará a cabo por Canal 11 (Del Instituto Politécnico Nacional) y las recetas se subirán a su portal en línea una vez transmitidos los capítulos.

Entre semana el horario será a las 12:30 y los fines de semana tendrán repetición a las 6:30.

Compartir

Cada vino, cada color.

Cada una de las cepas que conocemos tiene colores diferentes tras los procesos de fermentación: no es defecto cuando un vino tiene un color claro si es así la uva.
No todos los vinos van a pintar igual las uvas:
tonos-de-vino
Esa pigmentación depende de la cantidad de taninos que el vino tenga, por eso cambia de zona, región, uva y cosecha (cada año).

Compartir

Los 3 colores, sus tantos tonos.

Cada uno de los colores tiene sus diferentes matices o tonos; en el vino, estos nos van a dar referencia del estado en el cual se encuentra el vino: si es muy brillante es joven; mientras más opaco es más evolucionado y se va envejeciendo en caso de que vaya a colores marrones (ya sea tinto o blanco).

tipodevinorosado tipodevinotinto tipovinoblanco

Si los clasificamos por color, esta puede ser una de las formas de revisarlos: el color ambar en vinos blancos no es defecto si son vinos generosos; en caso de que no sean dulces o con alcohol agregado (más de 15%), lo más seguro es que tenga defecto y no sirva ese vino. Sólo comprobable al beberlo.

Compartir

Festival gastronómico Come 2017 contará con sabor de Italia

La tercera edición del Festival Internacional Gastronómico Come 2017 tendrá a Italia como país invitado, además, para darle más promoción a Jalisco.

La tercera edición del Festival Internacional Gastronómico Come 2017 tendrá a Italia como país invitado, además, para darle más promoción a Jalisco en esta edición se contará con la presencia del municipio Yahualica de González Gallo.

Del 3 al 5 de marzo, tanto Italia como Yahualica de González Gallo darán muestra de su cocina tradicional y sus sabores más representativos, informaron los organizadores Teresa Macías, relaciones públicas Come 2017 y el chef Alfonso Cadena, de Hueso Restaurante.

Durante el festival, se podrá encontrar la Villa Italiana, un espacio inspirado con una réplica de la Torre de Pisa, en la que los asistentes se podrán tomar fotos, y disfrutar de la inmensa variedad de alimentos, como la tradicional pizza, el gelatto, quesos y embutidos, vinos y más bebidas, en los 12 stands que integran la villa.

La cena de gala del viernes 3 de marzo, será preparada por el chef Nico Daniele, especializado en comida Siciliana, y famoso por su restaurante Bella Gioia ubicado en Brooklyn, Nueva York, además se contará con la colaboración del chef Giuseppe de Pasquale.

Un punto interesante y que resalta la participación de Italia, es la presencia del embajador de este país en México, Luigi Maccotta, fortaleciendo la amistad entre México e Italia.

Es importante mencionar, que Come recibió en 2014 el premio de Excelencia Gourmet por promocionar el estado de Jalisco a través de la gastronomía otorgado por grupo Excelencias en el marco de la Feria Internacional de Turismo.

En las ediciones anteriores, Francia y Yucatán (2015) así como Suiza y Guanajuato (2016), han sido los países y estados invitados, que han participado en este evento gastronómico con gran éxito.

En Come 2017 los asistentes podrán participar de clases demostrativas, catas, degustaciones, cenas con maridaje, muestras de productores y la participación de importantes figuras de la gastronomía mexicana.

El principal objetivo, es el promover la gastronomía mexicana y se espera que asistan importantes chefs nacionales y extranjeros, entre los que destacan los chefs locales: Darren Walsh, Fernanda Covarrubias, Óscar Cordero, Alfonso Cadena y otros que visitarán la ciudad como son: Ricardo Muñoz Zurita y Thierry Blouet.

El programa en esta tercera edición, tendrá más de 100 expositores en ocho villas especializadas, las cuales serán: Villa Italiana, Villa gourmet, Villa CIAJ, Villa Puebla, Villa cervecera, Villa microempresas, Villa del agave y Villa Infantil.

También se contará con las Cooking Demos, presentadas por los chefs reconocidos Betty Vázquez, Jonathan Gómez Luna Torres, Alfredo Oropeza, Olivier Deboise Méndez, Christian Bravo Colmenero, Luis Felipe Barocio Castro, entre otros.

 katamaniacos_tequilass

Adicionalmente, Come buscará obtener el récord de la “Cata de tequila más grande del mundo”, misma que actualmente se encuentra en Toronto, Canadá, con 864 personas, que se celebrará el viernes 3 de marzo a las 18:00 horas, se busca obtener el récord de mil personas.

Una de las otras novedades en Come 2017, es que el formato del evento para esta edición, será de tres días para todas las áreas, además, el festival crece el doble en cuanto a expositores y se espera la asistencia de más de 40 mil personas.

Vía Notimex.

Compartir

La copa.

No usamos vaso para el vino, la copa es por varias razones, entre ellas no calentar el vino.
Sin embargo, va más allá de eso:
copa
Por lo mismo, es bueno usar diferentes tipos de copa en caso de ser posible; si no se puede, mientras no sean vasos o no abiertos de la boca -del vaso-, les permitirá disfrutar su vino.

Compartir

¿Qué es la cerveza artesanal?

Hablemos un poco de esta moda que se queda y la disfrutamos mucho: la cerveza artesanal.
Cada vez más tenemos la oportunidad de conocer más estilos, botellas, diseños, maneras de elaboración, sabores y aromas en la cerveza artesanal. Pero ¿qué es, para empezar?
Infografias_Cerveza_artesanal

Compartir