Las 3 grandes de vino.

Piensa en la empresa más grande de vinos que puedas, su producción y sus marcas; después multiplica por 10, y sigue creciendo y creciendo. Bien, a menos que hayas pensado en Penfolds, Concha y Toro o E & J Gallo, no se acerca a su número de producción.

Estas tres son las más grandes del mundo en producción de vino.

Concha y Toro.

Productora y exportadora de vino. Es Chilena y cuenta con uno de los más grandes portafolios del mundo (uno de los tres, como les comentamos).
Concha y Toro, Cono Sur, Maycas del Limarí, Viña Maipo, Palo Alto, Canepa, Trivento y Fetzer Vineyards son algunas de las marcas que se encuentran en su extenso catálogo.
Esta empresa existe desde 1883 y cuenta con filiales productivas en Chile, Argentina y USA.
De las marcas más conocidas que se encuentran aquí, está Casillero del Diablo.
Son la empresa en el 5to lugar con volumen de venta global, la marca de vino más poderosa del mundo del 2014 al 2015, tienen presencia en 147 países y 12 filiales de distribución.

En términos de volumen las ventas alcanzaron las 34,3 millones de cajas durante 2015, registrando un aumento de 3,4% con respecto al año 2014.

Penfolds.

De Australia llega esta gran empresa que se encuentra desde 1844 y actualmente en su portafolio cuenta con uno de los más grandes vinos: Penfolds Garage (con uva Shiraz,, uno de los mejor calificados en varios concursos e incluso por Robert Parker).
Premios, vinos (Collection, Limited Editions, Max’s, Koonunga gill, Cellar Reserve, Special Bins y Fortificados) y videos:

Su producción anual se encuentra entre los 85 y 105 mil botellas.

E & J Gallo.
Vino en la botella de siempre; en cartón, en lata, en galón: Gallo tiene las opciones y los viñedos para lograrlo. Esta empresa inició con los hermanos Ernest y Julio Gallo (los mismos de las iniciales) en 1933 en Modesto, California.

Carlo Rossi como uno de sus vinos más conocidos; seguido de Carnivor, Apothic, Columbia, Dark Horse, Da Vinci, Gallo Family, Ghost Pines, Mirasol, The Nakes Grape, y muchos más son parte de su extenso portafolio de vinos.
Sus vinñedos se encuentran principalmente en la zona de California (aunque no se limitan a esta parte): Si California fuera un país independiente, sería el cuarto mayor productor de vino del mundo.

A esta empresa se le atribuye el quitar el lado elitista al vino y convertirlo en más amigable a las personas: no tener las reglas que se tenían sobre el servicio y el tomarlo en momentos. Llevo el vino a la mesa, al sillón y al jardín.
De acuerdo con Forbes, Gallo es una familia de cerca de 17 miembros y es una de las más ricas: se encuentran en el puesto 25.

Compartir

Algunos sinónimos.

Cuando vas a otro país o buscas diferentes botellas, encuentras nombres que no entiendes: ¿Côt? ¿Alicante? ¿Qué es Macabeo? Pues bien, les damos algunas sinomias (sinónimos) de vides que son comunes de encontrar con otro nombre, sobre todo de cepas españolas.

Compartir

Como NO celebrar con champagne.

Lo bueno de internet es poder reconocer las maneras equivocadas de hacer las cosas -mejor conocido como #Fails- y algunos de ellos tienen que ver con vino: los mejores nos darán horas de diversión sobre la desgracia ajena o lecciones valiosas sobre como NO debemos abrir o tratar un champagne… a menos que lo grabemos y podamos hacer un video valioso y gracioso al respecto; como un ejemplo de ello:

La belleza de esto está en no repetirlo en nuestras vidas.

Compartir

El vino con huevos.

¿Van a hacer un maridaje que incluya huevo?

Por ejemplo, una tortilla española (tortilla de patatas), huevos benedictinos, una hamburguesa que tenga un huevo estrellado y más opciones que pueden acomodarse.

¿Qué hacer? Es efectivamente uno de los ingredientes más complicados de poder maridar: por el sabor y la cantidad de grasa que este contiene.

katamaniacos_chardonnay

Aparte sabemos bien que la parte blanca (clara) tiene un sabor muy diferente a la yema.

La opción con platillos más complicados son los espumantes: piensa en Champagne, cavas, seks y otras opciones que no necesariamente necesitan Denominación de Origen como estos.

Vinos rosados también pueden ser un acompañante para bocadillos de huevo o brunch.

Compartir

Las 5 regiones de California.

 
De los grandes productores del mundo, California, tomamos en cuenta que tienen 5 regiones en las cuales se dividen sus zonas vinícolas.
Cada uno de ellos tienen diferente producción y gran calidad por el clima, la altitud, el sol y la tierra que tienen: en pocas palabras el Terroir o terruño de la zona es perfecto para la elaboración de vino.
Su principal aportación al vino es el chardonnay de gran calidad y buen costo que en esta zona se produce. También podemos encontrar deliciosos cabernets que destacan por sus aromas y su expresión franca en boca.
De los vinos que poco a poco se han ido posicionando en el mundo y de gran consumo local: ¿Cuáles son los vinos de California qué conocen?
 
california1

Compartir

Pechugas en salsa de champiñón.

Para acompañar con una copa de vino blanco en una tarde de amigos: algo rápido y sencillo para consentirnos un rato.

Ingredientes: 

Un par de pechugas de pollo

Medio kilo de champiñones

Dientes de ajo, un par

Cebolla, una mediana

Mostaza, una cucharada (opcional)

Una copa de vino blanco

Pimienta

Sal

Perejil picado

Preparación.

Cortar las pechugas y dejarlas planas.

Salpimentar.

Picar el ajo y el perejil finamente. Agregar a las pechugas.

Se puede añadir la mostaza.

Meter las pechugas al refrigerador un par de horas.

Después freír un poco en sartén con aceite de oliva.

En otro sartén poner ajo y cebolla, agregar los champiñones y añadir el vino blanco y una cucharada de harina (para espesar).

Revolvemos hasta que se haga una salsa.

Se agrega al pollo y dejamos cocinar un par de minutos.

Compartir

Los frescos de Ribeiro.

Seamos honestos: en México no conocemos muchas denominaciones de origen: de España, lo más que conocemos (no mientan) es Rioja y Ribera del Duero; a lo mucho y si les gustan blancos se van a Rias Baixas. Las cavas para los que quieren espumantes y quieren decir que no sólo el champán tiene una denominación.

¿Se niegan a lo anterior? ¿Conocen los vinos de Pla de Bages, Jumilla, Calatayud, Bierzo, Cigales, Costers del Segre? Pues muchos de ellos nosotros tampoco, algunos no llegan a México o es muy complicado conocerlos.

Por eso cuando llegan vinos como los de Ribeiro, vamos corriendo a conocerlos.

La Denominación de Origen Ribeiro se encuentra en Galicia meridional, se extiende desde los 75 hasta los 400 metros de altitud de valles y laderas con casi 3 mil hectáreas.

En esta zona se hacen principalmente vinos blancos: frescos, de una elevada acidez sin ser molesta: algo tranquilo para las tardes de calos o un evento veraniego casual. La mayoría de las mezclas que se hacen en sus vinos son de variedades autóctonas, cada una aporta algo diferente al vino: más viveza, más aromas, más sabores, más cuerpo.

Las más conocidas en blancas:

Treixadura, torrontés, lado, loureira, albariño y godello.

Las más usadas tintas:

Caíño (longo, tinto, bravo), brancellao, mencía, ferrón, sousón.

Tuvimos la suerte de probar diferentes vinos de la zona para poder conocer más del vino. Aquí puedes ver una pequeña reseña al respecto.

Compartir

Los 10 en México de Las Moras.

Finca Las Moras nos presume: llena 10 años en México y mejor aún: es la marca de vino argentino de más venta en México.

En una presentación especial con Alma Mora (Grigio y Malbec), Vinos Dadá (1, 2 y 3), FLM (reserva Cabernet y syrah), así como Mora Negra (el favorito de la casa) deleitaron los paladares del Festejo de los 10 años de Finca Las Moras en nuestro país.

Durante este evento, pudimos probar los diferentes cocteles que se pueden hacer con Vinos Dadá e incluso, ser parte directa del un menú especial con una hamburguesa “aderezada” de Reserva Cabernet: menú especial del Chef Yogui que incluía algo así:

Una mini hamburguesa con cheddar de nuez de la india y reducción de Reserva cabernet, chalupitas con germinados, totopo de maíz azul con queso de nuez de macadamia y punto de chile rojo y empanadas de carne con chimichurri: un ensamble de sabores entre México y Argentina.

Durante el evento también se contó con la presencia del enólogo Eduardo Casademont.

Finca Las Moras es una de las empresas vinícolas de Argentina mejor posicionadas en el mundo.

Compartir

Pizza y vino SIEMPRE.

Imagina saber siempre que pizza y que vino vas a querer: no tener complicación a la hora de elegir un vino.
Pues bien esta es la mejor manera que podemos ofrecerles para lograrlo.
Les dejamos este tabulador de pizzas: de acuerdo a los ingredientes podrán saber que vino pueden beber.
Las instrucciones vienen abajo. Son vinos aproximados que en pruebas si quedan. ¿Se animan?
PIZA PIZA2 PIZA3

Compartir

Leer bien una carta.

Pedir un vino en cualquier restaurante ¿De qué va?


Y en este caso nos referimos a la carta de vino, aquí tendremos algunas aclaraciones.

1. Por colores.
Las cartas se suelen separar por tipo: tintos, blancos y rosados.

2. Por precio.
Lo preferible es que sea de costo más bajo a uno mayor.

3. Por nacionalidad.
Cartas que vienen separadas por la zona de producción: Nuevo mundo, viejo Mundo, países y Denominaciones de origen.

¿Es importante saber?

Sí, al momento de pedir es bueno tener en cuenta estos tres puntos: si se van por precio y no poner atención, terminarán con un vino blanco cuando quieren tinto por dar un ejemplo.

Estas tres combinaciones son buena opción para darte una idea de cómo pedir un vino.

Son las tres respuestas que puedes pedir –sin pena- cuando estás en un restaurante:
Mi presupuesto es $XX.xx para un vino tinto, de preferencia mexicano.

Así, las recomendaciones en cualquier restaurante serán más sencillas y encontrarán sin miedo una buena botella que vaya de acuerdo al gusto.

Compartir