Variando de gusto o de ánimo, la idea de hacer unas ensaladas puede ser buena para tener un buen mantenimiento del cuerpo y no subir de peso más de lo “necesario”.
¿Se les antoja?
Aquí algunos consejos para lograr buenas y sanas combinaciones:
Variando de gusto o de ánimo, la idea de hacer unas ensaladas puede ser buena para tener un buen mantenimiento del cuerpo y no subir de peso más de lo “necesario”.
¿Se les antoja?
Aquí algunos consejos para lograr buenas y sanas combinaciones:
Sencillas maneras de hacer un marinado de carne.
¿Qué es?
Cuando pones a tu carne algo especial para dar sabor: aceites, chiles, salsa o alcohol para cambiar y mejorar el sabor del trozo.
Consejos especiales:
– Batir lo que mezcles aparte: preferible que lo hagas en una taza y después lo agregues a la carne.
– Mezcla bien todos lis ingredientes, después revuelve con la carne para que e impregne de manera pareja.
– Da vuelta a la carne cada cierto tiempo: que no sólo quede de un lado el jugo.
– Deja reposar al menos 1 hora y no más de 3 o 4: mientras más marinada esté, más intenso será el sabor.
– Si la mezcla tiene sal, alcohol o ácido (jugo de limón, salsa inglesa, vinagre por ejemplo) debe tener menos tiempo de marinado: se puede cocinar químicamente.
– Refrigera: no lo dejes fuera.
– Si son cortes gruesos, puedes “picar” un poco la carne para que entre más el sabor del marinado.
Ejemplo de marinados:
Cordero en miel.
1 paletilla de cordero de aproximadamente 1.200 kilos
2 cdas miel
2 cebollas medianas cortadas en aros finos
1 cda jengibre fresco machacado
la piel de 1/2 limón
1 palito canela
1 cda almendras peladas
2 dientes ajo
2 cdas aceite
1/2 cdita canela en polvo
Preparación:
Trocear el cordero, sazonar y dorarlo en el aceite caliente en una cazuela grande. Agregar el jengibre picado, la miel, el ajo machacado, el palito y el polvo de canela y las cebollas. Cubrir a ras de agua y cocer unos 60 minutos a fuego suave.
Escaldar la piel del limón en juliana y agrgarla a la carne, junto con las almendras molidas, un cuarto de hora antes de acabar la cocción. Cuando la carne esté tierna, retirarla y reservarla al calor. Reducir la salsa hirviéndola a fuego vivo y echarla sobre la carne.
Arrachera.
1/2 kg Arrachera
2 (500 gr) Naranjas
1 (30 gr) Limón
1/2 cucharada Orégano
4 cucharadas Salsa Soya
2 cucharadas Salsa Inglesa
4 cucharadas Aceite Vegetal
1/2 cucharadita Pimienta
Prepare el Marinado Limpie 1/2 kg de arrachera y córtela en filetes; al finalizar ponga los filetes en un refractario y reserve. Agregue en un bowl: El jugo de 2 Naranjas. El jugo de 1 Limón. 1/2 cucharada de Orégano. 4 cucharadas de Salsa Soya. 2 cucharadas de Salsa Inglesa. 1/2 cucharadita de Pimienta.
Bata los ingredientes del bowl con un batidor de globo o con un tenedor, hasta que estén bien integrados. Vierta la mezcla que batió en el bowl sobre los filetes de arrachera que cortó. Tape el refractario donde están los filetes de arrachera y métalo al refrigerador. Deje la arrachera marinando en el refrigerador por 2 horas, para que se mezclen los sabores.
Y hablando de opciones:
Los famosos shots, chupitos o tragos son ideales como medidas para bebidas cortas. En el mercado actual se han hecho nuevos modelos de vasos especiales, como los hechos con hielo o incluso con dulces, como a continuación.
Se necesitan caramelos, en caso de no tener Jolly Rancher, se pueden usar otros que sean duros o sólidos (no sirve usar chiclosos, por ejemplo); aunque algunas personas lo han hecho con gomitas de ositos.
También hay la opción gelatinosa de vasos:
¿Se atreven?
La mejor forma de iniciar la mañana es con algo bueno para comer. Y nada mejor que hecho con cariño, como un pan relleno con huevo.
Nosotros recomendamos poner un poco de tocino frito o cebollín finamente picado para adornar y dar un poco más de sabor.
La fácil recomendación de un desayuno antojadizo tiene que ver con pan y algo de nutella (que si bien a muchos les gusta, también lo pueden sustituir por dulce de leche)
¿Cómo? Esta es la respuesta que esperaban para el antojo mañanero.
Este maridaje no va a ser tan fácil: puede ser un vino blanco o un vino tinto joven. ¿Se les antoja?
Ingredientes:
4 chuletas de ternera
2 cebollas
4 cucharadas de crema de leche
Una cucharada de mostaza Dijon
2 ramas de tomillo
3 cucharadas de aceite vegetal
Sal y pimienta al gusto
Preparación:
Cortar la cebolla en tiras finas. Lavar y secar el tomillo.
Calentar el aceite y el tomillo en el sartén y agregar las chuletas y las freímos con lumbre alta, dorando por ambos lados.
Bajar a fuego medio, salpimentar y cocinar 10 minutos parox.
Las retiramos y las ponemos en un recipiente.
En el mismo sartén, sofreír la cebolla, verter la crema y esperar a que se reduzca un poco, incorporar la mostaza y mezclar.
Regresar las chuletas al sartén con la salsa y voltear un par de veces.
Bebidas deliciosas que son calientitas, para el corazón y la mano.
Estas son de las más simbólicas que podemos encontrar; se acompañan al final de fiestas tradicionales como posadas, la Rosca de Reyes, el Pan de Muerto y más.
Para acompañar con una copa de vino blanco en una tarde de amigos: algo rápido y sencillo para consentirnos un rato.
Ingredientes:
Un par de pechugas de pollo
Medio kilo de champiñones
Dientes de ajo, un par
Cebolla, una mediana
Mostaza, una cucharada (opcional)
Una copa de vino blanco
Pimienta
Sal
Perejil picado
Preparación.
Cortar las pechugas y dejarlas planas.
Salpimentar.
Picar el ajo y el perejil finamente. Agregar a las pechugas.
Se puede añadir la mostaza.
Meter las pechugas al refrigerador un par de horas.
Después freír un poco en sartén con aceite de oliva.
En otro sartén poner ajo y cebolla, agregar los champiñones y añadir el vino blanco y una cucharada de harina (para espesar).
Revolvemos hasta que se haga una salsa.
Se agrega al pollo y dejamos cocinar un par de minutos.
Contrario a lo que pensamos en muchas ocasiones sobre los regímenes cuidadosos y meticulosos, la ciencia dice realmente algunas de las formas que podemos tener para cuidarnos mejor.
1. disfruta de la comida.
Si lo que comes no te gusta, esa dieta o régimen están directos al fracaso: busca la comida que prefieres y que se adapte a tu plan alimentario.
2. Las porciones como la clave.
Sé consiente de las cantidades que comes: evita las grandes porciones. No se trata de limitar, sólo de no ir a la extra jumbo de la comida. Cualquier comida.
3. Porciones de casa.
Otra de las recomendaciones, es empacar la comida en casa y no en restaurante: comentan que las porciones en restaurantes americanos ha aumentado en los últimos 20 años. En casa sabrás que cantidad quieres de lo que estás poniendo: hay un mejor control de porciones como se comenta en el punto anterior.
4. fibra y proteínas.
Aumenta y acomoda fibra y proteínas a tu dieta. No es lo mismo una bolsa de papitas que una papa al horno rellena con algo de fibra.
Sentirás saciedad y podrás evitar en exceso y estimular la pérdida de peso.
5. La dieta mediterránea.
Suena delicioso: las pastas, el aceite, garbanzo, tomate, pepino y ensaladas con aceite de oliva. Etudios muestran que esta dieta reduce las enfermedades del corazón y proporciona beneficios potenciales relacionados con la memoria.
¿De dónde sacamos esto? De I F*cking Love Science.
Aquí la nota original.