Menu

Los vinos para los que no toman vino.

Si eres de esas personas que dicen “guácala el vino” y “yo paso, no me gusta” porque una o dos veces lo probaron y sabía “seco, amargo, feo, rasposo, extraño”, estas pueden ser algunas opciones que no van a creer que es vino.


 

Asti


 

Es un vino italiano dulce y espumante con Denominación de Origen controlada y Garantizada (no cualquier cosa); es de los vinos italianos más conocidos en el mundo por lo sencillo de beber.

Es de la zona de Asti en Piemonte y se hace con Moscato blanco, lo cual consigue un vino dulce y de baja graduación alcohólica.

Prosecco

Vino blanco italiano que utiliza el método charmat (no es una segunda fermentación en botella, lo hace en tanques de acero, por lo cual la burbuja es diferente).

Son vinos que fácilmente puedes beber y sin problemas: aunque suelen ser secos, no se encuentra un nivel de dulzor en los sentidos por los aromas a frutas que tienen (o sea, tu cerebro te engaña pensando que es dulce porque huele a manzana, a pera y a otras frutas).

Lambrusco


 

Vino italiano con uva lambrusca de la zona Emilia Romaña y Lombardía. Son espumosos dulces con Denominación de origen Controlada. De color tinto, blanc yy rosado, con aromas a frutas bastante marcados.

También se realiza con el método charmat, son generalmente dulces a semidulces con bajo alcohol, no más de 10%.

Vinos rosados


 

Hacer vino rosado es de los más complicados: la mayoría se hacen a partir de cepas tintas y se fermentan hasta llegar al color: son horas las que quedan en contacto con los hollejos (las cáscaras) para tomar los aromas y el color: si este proceso no es cuidado, sale tinto o un clarete.

Son vinos sencillos de beber pues son fáciles de maridar: no son astringentes y el tanino apenas se percibe.

Vino de hielo / tardío.


 

A los que gustan vino dulce recomendamos estos (más que los fortificados) pues la graduación alcohólica no será tan alta.

Son un postre perfecto o para acompañar el calor (van fríos).

Aunque es más complicado conseguirlos, el beberlos no será un problema si el vino no es tu gran fascinación pero quieres aprender a tomarlo.

Cavas.

Los vinos Cavas son espumosos con Denominación de Origen de España, muy parecidos al Champagne pero a un costo más accesible y de gran sabor. Algunos tienen un mayor nivel de azúcar residual, lo que crea vinos más dulces.

Espumosos.


 

Muchas partes del mundo hacen vinos espumantes sin Denominación de Origen, que son a bajo costo, de baja graduación alcohólica y que acompañan muy bien: sean método charmat (muchos lo explican en la etiqueta o ficha de cata) y son versiones de vino que serán fácil de beber si no toman con regularidad.

Compartir

¿Cuánto vino comprar?

Viene una fiesta, reunión, celebración o es un domingo de amigos y nunca entiendes porque no puedes medir la cantidad de vino que llevas.
Pues bien, esto es una gran recomendación que te va a servir para ordenar o comprar el vino o alcohol necesario.
 
swvir

Compartir

Frescura es un riesling

Vino de Alemania -aunque también se cultiva en otras partes del mundo-, esta cepa blanca nos da mucho por decir: Tablas_vinos4
De los vinos blancos menos conocidos pero más gustosos para compartir una copa. Si eres amante del vino encontrarás en su sencillez el gusto. Si eres poco conocedor del vino su complejidad te encantará.

Compartir

Qué no hacer con tu vino.

Muchas cosas puedes hacer con un vino: comer, maridar, usarlo para cocinar, cocinar mientras bebemos algo; sin embargo, estas son unas opciones que no aplican en situaciones de consumo.


Darle a tu perro.
El alcohol a tu mascota le hace daño, nada de “un tragito” y “no pasa nada”. Las mascotas no tienen porque beber nada. Nunca.

Darle a tu sobrino / hijo / hijo del amigo.
Si tiene menos de 18 años, no le des alcohol, no tiene que beber, está en edad de crecimiento y no es momento de que beba: déjalo vivir su infancia y juventud sin beber.

Beber y usar fuego / filo.
Si vas a cortar algo, si necesitas prender fuego o apagarlo, mejor no tomes. A veces con poco puedes salir perdiendo y de paso, herido. No lo hagas.

Beber y conducir.
En verdad no hay cosa más tonta que hacer esto: conducir después de tomar o al mismo tiempo de tomar. Lo de menos son las pérdidas materiales cuando la vida está expuesta.

Compartir

La mejor manera de guardar el vino.

La razón de meter el vino en botellas de vidrio no es capricho y tiene una razón de ser.
Años de usar la botella de vino: desde el inicio del vino fue una de las maneras de transportarlo, sobre todo en la zona de Israel, Siria y Líbano –zona donde inició la fabricación del vino.

En la actualidad, los nombres de las botellas tienen que ver con la región donde antes eran hechos los vinos, pues era la forma de diferenciarlos.

Con el tiempo se quedaron las formas de las botellas y los nombres y el uso del vidrio en lugar de PET u otras presentaciones, que son más económicas y fáciles de transportar.

La ventaja del vidrio es que no tiene aromas, sabores ni aporta cambios al vino, puede cambiarse el color y hacerlo opaco para impedir que pase la luz.

Esto permite que el vino sea por sí mismo sin la dependencia del envase, como podría pasar con otros.
Aunque en la actualidad se han hecho nuevos empaques para el vino, la manera más común sigue siendo la botella o garrafa de vidrio.

Compartir

Las copas musicales.

Cuando eres melómano y también amas el vino la mejor noticia que te pueden dar es la combinación de la música con tu bebida predilecta.

Es así como nacen las “copas musicales”. Copas que llegan con la escala que quieres para poder “musicalizar” tu velada.
O al menos jugar con las copas y el vino siendo el gran maestro de orquesta.

O tal vez no, pero ya no tendrás excusa para no intentarlo.

Y sí, las puedes traer a México.

Compartir

Gana tu pase: 100 vinos mexicanos.

¿Quieres ganar un pase para el evento 100 vinos mexicanos que se llevará a cabo en Querétaro? En Los Viñedos La Redonda.

Sigue los siguientes pasos:

Contesta en un correo las siguientes preguntas.

  1. Mencione tres vinos mexicanos que le gusten.
  2. Dos estados productores de vino en México.
  3. La razón para ir a 100 vinos mexicanos.
  4. En qué página viste esta publicación

Manda las respuestas a Claudia@p1stache.com

El nombre del correo debe ser “Quiero ganar un pase doble a 100 vinos”.

Entre los participantes rifaremos al ganador en las páginas de Facebook.

Es un pase para Katamaniacos y otro para Me gusta una buena copa de vino

Se rifarán el 28 de febrero y 1 de marzo respectivamente.

No se rifarán correos repetidos. ni duplicados (si se ponen dos páginas, sólo se rifarán en una).

¡Mucha suerte!

Compartir

Sulfitos.

Los sulfitos se encuentran presentes en el vino: son partículas de sulfuro y se encuentra en cantidades muy pequeñas por lo cual no causan problema al organismo, aunque en algunos casos, las alergias pueden provocar dolores de cabeza.

Sin embargo, son parte del vino y vienen especificados en la etiqueta pues sirven como conservador.

sulfitos

No te espantes, es normal que los vinos lo tengan; en caso de que tengas dolor de cabeza, lo que puedes hacer es cambiar de vino y probar si la nueva opción te sirve mejor.

Compartir

¿Cuántas calorías tiene una bebida?

El miedo de una bebida se suele dividir en dos partes:
El costo que tiene la botella que estás pensando (dividida en el rendimiento, gusto de personas y lo que vas a querer hacer al respecto con ella) y lo que va a costar en tu cuerpo el tomar tanta cantidad de alcohol, aparte de la cruda.
Problemas de peso y como bajarlo es en parte, dejar de beber alcohol, como hemos visto en algunas personas.
Y al entender eso llega la duda ¿cuánto estoy subiendo?
Infografias_Calorias

Compartir